<para role="publisher">Proyecto de documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Manual de gedit V2.0</revnumber>
<date>Marzo 2002</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun GNOME</para>
<para role="publisher">Proyecto de documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Manual de gedit V2.1</revnumber>
<date>Junio 2002</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun GNOME</para>
<para role="publisher">Proyecto de documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Manual de gedit V2.2</revnumber>
<date>Agosto 2002</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun GNOME</para>
<para role="publisher">Proyecto de documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Manual de gedit V2.3</revnumber>
<date>Septiembre 2002</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun GNOME</para>
<para role="publisher">Proyecto de documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Manual de gedit V2.4</revnumber>
<date>Enero 2003</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun GNOME</para>
<para role="publisher">Proyecto de documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Manual de gedit V2.5</revnumber>
<date>Marzo 2003</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun GNOME</para>
<para role="publisher">Proyecto de documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Manual de gedit V2.6</revnumber>
<date>Septiembre 2003</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun GNOME</para>
<para role="publisher">Proyecto de documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Manual de gedit V2.7</revnumber>
<date>Marzo 2004</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun GNOME</para>
<para role="publisher">Proyecto de documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Manual de gedit V2.8</revnumber>
<date>Junio de 2006</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun Java Desktop System</para>
<para role="publisher">Proyecto de documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Manual de gedit V2.9</revnumber>
<date>Junio de 2006</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de GNOME</para>
<para role="publisher">Proyecto de documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
</revhistory>
<releaseinfo>Este manual describe la versión 2.16 de gedit.</releaseinfo>
<legalnotice>
<title>Comentarios</title>
<para>Para informar de un error o hacer alguna sugerencia sobre la aplicación <application>gedit</application> o el presente manual, siga las instrucciones que aparecen en la <ulink url="ghelp:user-guide?feedback-bugs" type="help">Página de comentarios de GNOME</ulink>.</para>
<!-- Translators may also add here feedback address for translations -->
</legalnotice>
<abstract role="description">
<para>gedit es un editor de textos para el Escritorio GNOME con características básicas pero robustas, tales como impresión, corrección ortográfica, busqueda y reemplazo y resaltado de sintaxis. Existen características más avanzadas como complementos.</para>
</abstract>
</articleinfo>
<indexterm><primary>gedit</primary></indexterm>
<indexterm><primary>editor de textos</primary></indexterm>
<!-- ============= Document Body ============================= -->
<!-- removed ids, here as anchors to prevent possible breakage -->
<anchor id="gedit-customize-toolbar"/>
<para>La aplicación <application>gedit</application> le permite crear y editar archivos de texto.</para>
<para>El objetivo de <application>gedit</application> es ser un editor de texto simple y fácil de usar. Se pueden activar características mas potentes con diferentes <firstterm>complementos</firstterm>, permitiendo una variedad de tareas relativas a la edición de texto.</para>
</sect1>
<!-- ============= Getting Started =========================== -->
<sect1 id="gedit-getting-started">
<title>Procedimientos iniciales</title>
<!-- ============= To Start gedit ============================ -->
<sect2 id="gedit-to-start">
<title>Para iniciar gedit</title>
<para>Para iniciar la aplicación <application>gedit</application>, siga estos pasos:</para>
<textobject> <phrase>Muestra la ventana principal de gedit.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</figure>
<para>La ventana de <application>gedit</application> contiene los elementos siguientes:</para>
<variablelist>
<varlistentry> <term>Barra de men√∫s</term>
<listitem>
<para>Los men√∫s de esta barra contienen todos los comandos necesarios para trabajar con archivos de <application>gedit</application>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry> <term>Barra de herramientas</term>
<listitem>
<para>La barra de herramientas contiene un subconjunto de comandos a los que puede acceder desde la barra de men√∫s.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry> <term>Área de visualización</term>
<listitem>
<para>El área de visualización contiene el texto del archivo que se está editando.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry> <term>Barra de estado</term>
<listitem>
<para>La barra de estado muestra información sobre la actividad actual de <application>gedit</application> e información contextual sobre los elementos de menú:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Muestra el número de línea y columna en que se encuentra el cursor.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Muestra la modalidad de edición. Si el editor está en modalidad de inserción, la barra de estado contiene la palabra <guilabel>INS</guilabel>. Si el editor está en modalidad de sobreescritura, la barra de estado contiene la palabra <guilabel>SOB</guilabel>. Pulse la tecla <keycap>Insert</keycap> para cambiar el modo de edición.</para>
<para>Por omisión el panel lateral no se muestra. Para mostrarlo, elija<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Panel lateral</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry> <term>Panel inferior</term>
<listitem>
<para>El panel inferior lo usan las herramientas de programación tales como el complemento de <application>Consola Python</application> para mostrar la salida. Por omisión no se muestra.</para>
<para>De forma predeterminada no se muestra el panel inferior. Para mostrarlo, elija <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Panel inferior</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para>Cuando se pulsa el botón derecho del ratón en la ventana de <application>gedit</application>, la aplicación muestra un menú emergente. El menú emergente contiene los comandos de edición de texto más habituales.</para>
<para>Como en otras aplicaciones de GNOME, las acciones en <application>gedit</application> pueden realizarse de varios modos: con el menú, con la barra de herramientas, o con combinaciones de teclas. Las combinaciones de teclas comunes a todas las aplicaciones están en la <ulink type="help" url="ghelp:user-guide?shortcuts-apps">Guía de usuario</ulink>.</para>
</sect2>
<!-- ============= To Open Multiple Files from the Command Line ========= -->
<sect2 id="gedit-run-from-cmd-line">
<title>Para abrir gedit desde una línea de comandos</title>
<para>Puede ejecutar <application>gedit</application> desde una línea de comandos y abrir uno o varios archivos. Para abrir varios archivos desde una línea de comandos, escriba este comando y pulse la tecla <keycap>Intro</keycap>:</para>
<para>Alternativamente, puede especificar un URI en vez de un nombre de archivo.</para>
<para>Para obtener más información acerca de la ejecución de <application>gedit</application> desde una línea de comandos, consulte la página del manual de unix para gedit <ulink url="man:gedit" type="man"><citerefentry><refentrytitle>gedit</refentrytitle><manvolnum>1</manvolnum></citerefentry></ulink>.</para>
<!-- ============= To Create a New File ======================== -->
<sect2 id="gedit-create-new-file">
<title>Creación de un documento</title>
<para>Para crear un documento nuevo, seleccione <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Nuevo</guimenuitem></menuchoice>. La aplicación mostrará un documento nuevo en blanco en la ventana <application>gedit</application>.</para>
</sect2>
<!-- ============= To Open a File ============================= -->
<note><para>Puede abrir múltiples archivos en <application>gedit</application>. La aplicación añade a la ventana una solapa para cada archivo abierto. Para más sobre ello vea la <xref linkend="gedit-tabs"/>.</para></note>
</sect2>
<!-- ============= To Save a File ============================== -->
<sect2 id="gedit-save-file">
<title>Guardado de un archivo</title>
<para>Puede guardar archivos de cualquiera de estas maneras:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>Para guardar los cambios a un archivo existente, elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Guardar</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<!-- ============= To Open a File from a URI ======================= -->
<sect2 id="gedit-open-from-uri">
<title>Abrir un archivo desde una URI</title>
<para>Para abrir un archivo desde un identificador de recursos uniforme (URI), lleve a cabo los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Seleccione <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Abrir lugar</guimenuitem></menuchoice> para mostrar el di√°logo <guilabel>Abrir lugar</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Introduzca la URI del archivo que quiere abrir.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use la lista desplegable <guilabel>Codificación de caracteres</guilabel> para seleccionar la codificación de caracteres apropiada.</para>
<para>Archivos desde algunos tipos de URI se abren como sólo lectura, y cualquier cambio que realice deberá guardarlo en una ubicación diferente. HTTP sólo permite lectura de archivos. Los archivos abiertos desde FTP son de sólo lectura porque no todos los servidores FTP trabajan correctamente con guardado remoto de archivos.</para>
<warning><para>Guardar a servidores FTP puede activarse con el <ulink type="help" url="ghelp:gconf-editor"><application>Editor de configuración</application></ulink>, estableciendo la clave <systemitem>/apps/gedit-2/preferences/editor/save/writable_vfs_schemes</systemitem>, pero puede causar errores.</para></warning>
</sect2>
<!-- ============= Working with tabs ======================== -->
<sect2 id="gedit-tabs">
<title>Trabajar con solapas</title>
<para>Cuando se abre más de un archivo, <application>gedit</application> muestra una <firstterm>solapa</firstterm> para cada documento en la parte superior del área de visualización. Para cambiar a otro documento, pulse en su solapa.</para>
<para>Para mover un documento a otra ventana de <application>gedit</application>, arrastre la solapa correspondiente al archivo a la ventana a la que la quiere mover.</para>
<para>Para mover un documento a una ventana nueva de <application>gedit</application>, arrastre la solapa al escritorio, o elija <menuchoice><guimenu>Documentos</guimenu><guimenuitem>Mover a una ventana nueva</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="working-with-text">
<title>Trabajar con el texto</title>
<!-- ============= To Edit Text ================================ -->
<sect2 id="gedit-edit-text">
<title>Editar texto</title>
<para>El texto de un archivo se puede editar de las siguientes maneras:</para>
<listitem><para>Para copiar el texto seleccionado en un portapapeles, seleccione <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Copiar</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para borrar el texto seleccionado del archivo y trasladarlo al portapapeles, seleccione <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Cortar</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para eliminar el texto seleccionado del archivo de forma permanente, seleccione <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Borrar</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para insertar el contenido del portapapeles en la posición del cursor, seleccione <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Pegar</guimenuitem></menuchoice>. Debe cortar o copiar antes de pegar el texto en el archivo, desde gedit u otra aplicación.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para seleccionar todo el texto de un archivo, seleccione <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Seleccionar todo</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</sect2>
<!-- ============== To Undo or Redo Edits ====================== -->
<sect2 id="gedit-undo-redo-edits">
<title>Deshacer y rehacer cambios</title>
<para>Para deshacer un cambio que haya realizado, elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Deshacer</guimenuitem></menuchoice>. Para deshacer esta acción, elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Rehacer</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="gedit-find">
<title>B√∫squeda y reemplazo</title>
<para>En <application>gedit</application>, hay dos modos de buscar un texto. Puede usar el diálogo <guilabel>Buscar</guilabel> para buscar un fragmento específico del texto, o <guilabel>Búsqueda incremental</guilabel> para resaltar el texto coincidente a medida que lo teclea.</para>
<!-- ============= To Find Text ================================ -->
<sect2 id="gedit-find-text">
<title>B√∫squeda de texto</title>
<para>Para buscar en un archivo una cadena de texto, realice estos pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem><para>Seleccione <menuchoice><guimenu>Buscar</guimenu><guimenuitem>Buscar</guimenuitem></menuchoice> para que se muestre el cuadro de di√°logo <guilabel>Buscar</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Escriba la cadena que desea buscar en el campo <guilabel>Buscar</guilabel>. Puede incluir caracteres especiales como línea nueva o tabulador: vea la <xref linkend="gedit-find-escapes"/>.</para>
<listitem><para>Para encontrar la siguiente aparición de la cadena, pulse <guibutton>Buscar</guibutton> o elija <menuchoice><guimenu>Buscar</guimenu><guimenuitem>Buscar siguiente</guimenuitem></menuchoice>. Para encontrar la aparición anterior del texto, elija <menuchoice><guimenu>Buscar</guimenu><guimenuitem>Buscar anterior</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<para>Para quitar el resaltado del texto, elija <menuchoice><guimenu>Buscar</guimenu><guimenuitem>Quitar resaltado</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</sect2>
<sect2 id="gedit-find-incremental">
<title>B√∫squeda incremental </title>
<para>La búsqueda incremental resalta el texto que coincide en el documento a medida que lo teclea letra a letra. (Esto es similar a la función de búsqueda en muchos navegadores web.)</para>
<para>Para empezar un búsqueda incremental, elija <menuchoice><guimenu>Buscar</guimenu><guimenuitem>Búsqueda incremental</guimenuitem></menuchoice>. La caja de búsqueda aparece en parte de arriba del área de visualización.</para>
<para>Para avanzar la selección a la siguiente coincidencia mientras mantiene la casilla de búsqueda incremental abierta, pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>G</keycap></keycombo>. Pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Mayús</keycap><keycap>G</keycap></keycombo> para volver a la coincidencia anterior.</para>
<!-- ============= To Find and Replace Text =================== -->
<sect2 id="gedit-find-replace-text">
<title>Reemplazar texto</title>
<para>Para buscar en un archivo una cadena y sustituirla por por otra, lleve a cabo los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem><para>Seleccione <menuchoice><guimenu>Buscar</guimenu><guimenuitem>Reemplazar</guimenuitem></menuchoice> para que se muestre el cuadro de di√°logo <guilabel>Reemplazar</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Teclee la cadena que desea buscar, en el campo <guilabel>Buscar</guilabel>. Puede incluir caracteres especiales como linea nueva o tabulador: vea la <xref linkend="gedit-find-escapes"/>.</para></listitem>
<listitem><para>Escriba la cadena que desea usar para reemplazar a la que se ha encontrado en el campo <guilabel>Reemplazar por</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>Para examinar cada aparición de la cadena antes de sustituirla, pulse <guibutton>Buscar</guibutton>. Si <application>gedit</application> encuentra la cadena, la aplicación la selecciona. Pulse <guibutton>Sustituir</guibutton> para sustituir la aparición de la cadena seleccionada. Para encontrar la siguiente aparición de la cadena, pulse otra vez <guibutton>Buscar</guibutton>.</para>
<para>Para reemplazar todas apariciones de la cadena en el documento, pulse <guibutton>Reemplazar todo</guibutton>.</para>
</sect2>
<!-- ============= Find and Replace Options ============================ -->
<sect2 id="gedit-find-options">
<title>Opciones buscar y reemplazar</title>
<para>El di√°logo <guilabel>Buscar</guilabel> y el di√°logo <guilabel>Reemplazar</guilabel> tienen las siguientes opciones:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>Seleccione la opción <guilabel>Coincidir con capitalización</guilabel> para encontrar solamente los casos en que la cadena coincida con la capitalización del texto que ha escrito. Por ejemplo, seleccionando <guilabel>Coincidir con capitalización</guilabel> , "TEXTO" no coincidirá con "texto".</para>
</listitem>
<listitem><para>Seleccione la opción <guilabel>Coincidir sólo con la palabra completa</guilabel> para encontrar solamente los casos en que el texto coincida exactamente con las palabras completas que se hayan escrito. Por ejemplo, seleccionando <guilabel>Coincidir sólo con la palabra completa</guilabel>,"texto" no coincidirá con "textura".</para>
</listitem>
<listitem><para>Seleccione la opción <guilabel>Buscar atrás</guilabel> para buscar hacia atrás hasta el principio del documento.</para>
</listitem>
<listitem><para>Seleccione la opción <guilabel>Continuar desde el principio</guilabel> para buscar hasta el final del documento y entonces continuar la búsqueda desde el principio del documento.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</sect2>
<!-- ============= Special Characters ============================ -->
<sect2 id="gedit-find-escapes">
<title>Caracteres especiales</title>
<para>Puede incluir las siguientes secuencias de escape en el texto para buscar o reemplazar para representar caracteres especiales:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term><literal>\n</literal></term>
<listitem>
<para>Especifica una línea nueva.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><literal>\t</literal></term>
<listitem>
<para>Especifica un car√°cter tabulador.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><literal>\r</literal></term>
<listitem>
<para>Especifica un retorno de carro.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><literal>\\</literal></term>
<listitem>
<para>El carácter barra invertida debe escaparse si es lo que se está buscando. Por ejemplo, si está buscando «<literal>\n</literal>» literalmente, deberá escribir «\\n» en el campo <guilabel>Buscar:</guilabel>. O si está buscando una secuencia de barras invertidas, deberá duplicar el número de barras invertidas buscadas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<!-- ============= To Position the Cursor on a Specific Line ======================= -->
<sect2 id="gedit-goto-line">
<title>Situar el cursor en una línea específica</title>
<para>Para posicionar el cursor en una línea específica del archivo actual, elija <menuchoice><guimenu>Buscar</guimenu><guimenuitem>Ir a la línea</guimenuitem></menuchoice>. La caja de número de línea aparece en parte de arriba del área de visualización.</para>
<para>Escriba el número de la línea a la que desea desplazar el cursor y el documento se deslizará hasta la línea especificada.</para>
<para>Para quitar la caja y mover el cursor a la línea especificada, pulse <keycap>Intro</keycap>.</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="gedit-printing">
<title>Impresión</title>
<!-- ============= To Set the Page Options ============================ -->
<sect2 id="gedit-page-setup">
<title>Establecimiento de opciones de p√°gina</title>
<para>Para establecer las opciones de página, seleccione <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Configuración de página</guimenuitem></menuchoice> para mostrar el diálogo <guilabel>Configuración de página</guilabel>.</para>
<para>El cuadro de diálogo <guilabel>Configuración de página</guilabel> le permite especificar las opciones de impresión siguientes:</para>
<sect3 id="gedit-page-setup-general">
<title>Solapa General</title>
<variablelist>
<varlistentry> <term><guilabel>Imprimir con sintaxis resaltada</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para imprimir con sintaxis resaltada. Para más información sobre el resaltado de sintaxis, vea la <xref linkend="gedit-set-highlightmode"/>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry> <term><guilabel>Imprimir cabeceras de p√°gina</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para que se incluya una cabecera en todas las páginas que se impriman. La cabecera no se puede configurar.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry> <term><guilabel>Números de línea</guilabel>
</term>
<listitem>
<para>Seleccione la opción <guilabel>Impresión de números de línea</guilabel> para incluir los números de línea cuando imprime un archivo.</para>
<para>Use el marcador incrementable <guilabel>Número cada … líneas</guilabel> para especificar la frecuencia con la que desea que se impriman los números de línea, por ejemplo cada 5 líneas, cada 10 líneas, etc.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry> <term><guilabel>Ajuste de texto</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Seleccione la opción <guilabel>Activar ajuste de texto</guilabel> para desplazar el resto del texto a la siguiente línea, cuando se llega a un número de carácter determinado, al imprimir un archivo. La aplicación cuenta las líneas desplazadas como si fueran una sola en lo que respecta a la numeración.</para>
<para>Seleccione la opción <guilabel>No partir palabras en dos líneas</guilabel> para ajustar texto a la línea siguiente, en el nivel de palabra, cuando imprime un archivo.</para>
<para>Pulse en este botón con el fin de seleccionar la tipografía que desea usar para imprimir el cuerpo del texto de un archivo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry> <term><guilabel>Números de línea</guilabel>
</term>
<listitem>
<para>Pulse en este botón para seleccionar la tipografía que desea usar para imprimir los números de línea.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry> <term><guilabel>Encabezamientos y pies de p√°gina</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Pulse en este botón con el fin de seleccionar la tipografía que desea usar para imprimir las cabeceras en un archivo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para>Para restablecer las tipografías a los valores predeterminados para imprimir un archivo desde <application>gedit</application> pulse en el botón <guibutton>Restablecer las tipografía predeterminada</guibutton>.</para>
</sect3>
</sect2>
<!-- ============= To Print a File ============================ -->
<sect2 id="gedit-print-file">
<title>Impresión de un documento</title>
<para>La aplicación <application>gedit</application> se puede utilizar para realizar las operaciones de impresión siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>Imprimir un documento en una impresora.</para>
</listitem>
<listitem><para>Imprimir la salida del comando de impresión en un archivo.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Si imprime en un archivo, <application>gedit</application> envía la salida a un archivo de formato de preimpresión. Los formatos de preimpresión más comunes son PostScript y Portable Document Format (PDF).</para>
<para>Para ver una vista preliminar de las páginas que desea imprimir seleccione<menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Vista preliminar de impresión</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<para>Para imprimir el archivo actual en una impresora o archivo, seleccione <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Imprimir</guimenuitem></menuchoice> para mostrar el cuadro de di√°logo <guilabel>Imprimir</guilabel>.</para>
<para>El cuadro de diálogo <guilabel>Imprimir</guilabel> permite especificar las opciones de impresión siguientes:</para>
<sect3 id="print-dialog-job">
<title>Solapa tarea de impresión</title>
<variablelist>
<varlistentry> <term><guilabel>Rango de impresión</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Seleccione una de las opciones siguientes para determinar cu√°ntas p√°ginas quiere imprimir:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><guilabel>Todo</guilabel></para>
<para>Seleccione esta opción para imprimir todas las páginas del archivo.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Líneas</guilabel></para>
<para>Seleccione esta opción para imprimir sólo las líneas especificadas. Use los marcadores incrementables <guilabel>Desde</guilabel> y <guilabel>A</guilabel> para especificar el rango de líneas.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Selección</guilabel></para>
<para>Seleccione esta opción para imprimir sólo el texto seleccionado. Esta opción sólo está disponible si previamente se ha seleccionado texto.</para>
<para>Use el marcador incrementable <guilabel>N√∫mero de copias</guilabel> para especificar el n√∫mero de copias del archivo que desea imprimir.</para>
<para>Si va a imprimir varias copias del archivo, seleccione la opción <guilabel>Intercalar</guilabel> para intercalar las copias impresas.</para>
<para>Use este marcador incrementable para especificar la anchura del papel. Use la lista desplegable contigua para cambiar la unidad de medida.</para>
<para>Use esta lista desplegable para determinar la disposición de la página. En el área de <guilabel>Previsualización</guilabel> se muestra una vista previa de la disposición de las páginas que haya seleccionado.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry> <term><guilabel>Bandeja de papel</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Use esta lista desplegable para seleccionar la bandeja de papel.</para> </listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="gedit-programming-features">
<title>Características de programación</title>
<para>Varias de las características para programación de <application>gedit</application> las proporcionan complementos. Por ejemplo, el complemento Lista de etiquetas proporciona una lista de etiquetas comúnmente usadas para diferentes lenguajes de marcado: vea <xref linkend="gedit-tag-list-plugin"/>.</para>
<para>No mostrar ning√∫n resaltado de sintaxis.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guisubmenu>Fuentes</guisubmenu></term>
<listitem>
<para>Muestra el resaltado de sintaxis para editar código fuente. Use el submenú <guisubmenu>Fuentes</guisubmenu> para seleccionar el tipo de código fuente.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guisubmenu>Marcado</guisubmenu></term>
<listitem>
<para>Muestra resaltado de sintaxis para editar código marcado. Use el submenú <guisubmenu>Marcado</guisubmenu> para seleccionar el tipo de marcado de código.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guisubmenu>Scripts</guisubmenu></term>
<listitem>
<para>Muestra resaltado de sintaxis para editar código de scripts. Use el submenú <guisubmenu>Scripts</guisubmenu> para seleccionar el tipo de código de script.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guisubmenu>Otros</guisubmenu></term>
<listitem>
<para>Muestra el marcado de sintaxis para editar otros tipos de código. Use el submenú <guisubmenu>Otros</guisubmenu> para seleccionar el tipo de código.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<!-- ============= To Pipe the Output of a Command to a File ======= -->
<sect2 id="gedit-pipe-output">
<title>Redirección la salida de un comando a un archivo</title>
<para>La aplicación <application>gedit</application> se puede usar para redirigir la salida de un comando a un archivo de texto. Por ejemplo, para redirigir la salida del comando <command>ls</command> a un archivo de texto, escriba <command>ls | gedit</command> y a continuación pulse <keycap>Intro</keycap>.</para>
<para>La salida del comando <command>ls</command> se muestra en un archivo de texto nuevo de la ventana <application>gedit</application>.</para>
<para>Alternativamente, puede usar el complemento <application>Herramientas externas</application> para conducir la salida de un comando al archivo actual.</para>
<para>Use las teclas rápidas para realizar tareas comunes más rápidamente que con el ratón y los menús. Las siguientes tablas listan todas las teclas rápidas de <application>gedit</application>.</para>
<para>Para obtener más información sobre las teclas rápidas, vea la <ulink type="help" url="ghelp:user-guide?keyboard-skills">Guía del usuario del escritorio</ulink>.</para>
<para>Para configurar <application>gedit</application>, seleccione <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Preferencias</guimenuitem></menuchoice>. El cuadro de diálogo <guilabel>Preferencias</guilabel> contiene las categorías siguientes:</para>
<term><guilabel>Ajuste de texto</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Seleccione la opción <guilabel>Activar ajuste de texto</guilabel> para hacer que las líneas largas que se conviertan en párrafos en lugar de perderse por el borde de la ventana de texto. Esto evita tener que desplazarse horizontalmente</para>
<para>Seleccione la opción <guilabel>No partir palabras en dos líneas</guilabel> para que la opción de ajustar el texto conserve las palabras enteras cuando el texto salte a la siguiente línea. Esto hace el texto más fácil de leer.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Números de línea</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para que se muestren números de línea en la parte izquierda de la ventana de <application>gedit</application>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Línea actual</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccione la opción <guilabel>Resaltar la línea actual</guilabel> para resaltar la línea donde se ubica el cursor.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Margen derecho</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccionar <guilabel>Visualizar margen derecho</guilabel> opción para visualizar la linea vertical que indica el margen derecho.</para>
<para>El cuadro de diálogo <guilabel>Imprimir</guilabel> permite especificar las opciones de impresión siguientes.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Coincidencia de corchetes</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccione la opción <guilabel>Resaltar coincidencia de corchetes</guilabel> para resaltar el corchete correspondiente cuando el cursor está posicionado en un carácter corchete.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="gedit-prefs-editor">
<title>Preferencias del Editor</title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term><guilabel>Solapas</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Use el marcador incrementable <guilabel>Ancho de tabulador</guilabel> para especificar la anchura de espacio que <application>gedit</application> inserta cuando se pulsa la tecla <keycap>Tabulador</keycap>.</para>
<para>Seleccione la opción <guilabel>Insertar espacios en lugar de tabuladores</guilabel> para especificar que <application> gedit</application> inserte espacios en lugar de caracteres de tabulador al pulsar la tecla <keycap>Tabulador</keycap>.</para>
<para>Seleccione la opción <guilabel>Activar sangría automática</guilabel> para especificar que la línea siguiente empiece con el nivel de sangrado de la línea actual.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Guardado de archivos</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Seleccione la opción <guilabel>Crear una copia de respaldo de los archivos antes de guardar</guilabel> para crear una copia de seguridad de los archivos cada vez que se procede a guardarlos. La copia de seguridad de un archivo contiene una tilde (~) al final del nombre de archivo.</para>
<para>Seleccione la opción <guilabel>Autoguardar archivos cada … minutos</guilabel> para guardar automáticamente el archivo actual a intervalos regulares. Use el marcador incrementable para especificar el intervalo para guardar el archivo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="gedit-prefs-fontsandcolors">
<title>Preferencias de Tipografías y colores</title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term><guilabel>Fuentes</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para usar la fuente de sistema predeterminada para el texto de la ventana de <application>gedit</application>.</para>
<para>Este campo muestra la fuente que <application>gedit</application> usa para mostrar texto. Pulse en el botón para especificar el tipo, estilo y tamaño de fuente que desea usar para el texto.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Esquema de color</guilabel></term>
<listitem>
<para>Puede elegir un esquema de color de la lista de esquemas de colores. Los siguientes esquemas de color est√°n instalados de forma predeterminada:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term><guilabel>Cl√°sico</guilabel></term>
<listitem>
<para>Esquema de color cl√°sico basado en el esquema de color de gvim.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Cobalto</guilabel></term>
<listitem>
<para>Esquema de color basado en el azul</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Kate</guilabel></term>
<listitem>
<para>Esquema de color usado en el editor de textos Kate.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Oblivion</guilabel></term>
<listitem>
<para>Esquema de color oscuro usando la paleta de color Tango.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Tango</guilabel></term>
<listitem>
<para>Esquema de color usando el esquema de color Tango.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para>Puede añadir un esquema de color nuevo pulsando en <guilabel>Añadir...</guilabel> y seleccionando un archivo de esquema de color.</para>
<para>Puede quitar el esquema de color seleccionar pulsando en <guilabel>Quitar</guilabel></para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="gedit-prefs-plugins">
<title>Preferencias de Complementos</title>
<para>Los complementos añaden características extras a <application>gedit</application>. Para más información acerca de los complementos y cómo usar los complementos integrados, vea la <xref linkend="gedit-plugins-overview"/>.</para>
<!-- ============= To Load gedit Plugins ========================= -->
<sect3 id="gedit-install-plugins">
<title>Activación de un complemento</title>
<para>Para activar un complemento de <application>gedit</application>, realice los siguientes pasos:</para>
<para>Seleccione la solapa <guilabel>Complementos</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Deseleccione la casilla junto al nombre del complemento que desea desactivar.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en <guibutton>Cerrar</guibutton> para cerrar el cuadro de di√°logo <guilabel>Preferencias</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<!-- ============= To Use the gedit Plugins ========================= -->
<sect1 id="gedit-plugins">
<title>Complementos</title>
<sect2 id="gedit-plugins-overview">
<title>Trabajar con complementos</title>
<para>Puede añadir características extras a <application>gedit</application> añadiendo <firstterm>complementos</firstterm>. Un complemento es un programa suplementario que aumenta la funcionalidad de una aplicación. Los complementos añaden elementos nuevos a los menús de <application>gedit</application> para las características nuevas que proporcionan.</para>
<para>Varios complementos vienen integrados con <application>gedit</application>, y puede instalar m√°s. El <ulink type="http" url="http://live.gnome.org/Gedit/Plugins">sitio web de gedit</ulink> lista complementos de terceros.</para>
<para>Los siguientes complementos vienen integrados con <application>gedit</application>:</para>
<!-- Not yet documented:
File browser
-->
<itemizedlist>
<listitem>
<para><link linkend="gedit-change-case-plugin"><application>Cambio de capitalización</application></link> le permite cambiar la capitalización del texto seleccionado.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><application><link linkend="gedit-document-statistics-plugin">Estadísticas del documento</link></application> muestra el número de líneas, palabras, y caracteres en el documento.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><application><link linkend="gedit-external-tools-plugin">Herramientas externas</link></application> le permite ejecutar comandos externos desde <application>gedit</application>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><application>Examinador de archivos</application> le permite examinar sus archivos y carpetas en los paneles laterales.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><application><link linkend="gedit-indent-lines-plugin">Sangría de líneas</link></application> añade o elimina la sangría de las líneas seleccionadas.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><application><link linkend="gedit-insert-date-time-plugin">Insertar fecha/hora</link></application> añade la fecha actual y la hora a un documento.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><application><link linkend="gedit-modelines-plugin">Líneas de modo</link></application> le permite establecer preferencias de edición para documentos individuales, soportando estilos de líneas de modo de <application>Emacs</application>, <application>Kate</application> y <application>Vim</application>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><application><link linkend="gedit-python-console-plugin">Consola Python</link></application> le permite ejecutar comandos en el lenguaje de programación python.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>El complemento <application><link linkend="gedit-snippets-plugin">Recortes</link></application> le permite almacenar trozos de texto usados frecuentemente, llamados <firstterm>recortes</firstterm>, e insertarlos r√°pidamente en un documento.</para>
<para><application><link linkend="gedit-spell-checker-plugin">Ortografía</link></application> corrige la ortografía en el texto seleccionado, o marca errores automáticamente en el documento.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><application><link linkend="gedit-tag-list-plugin">Lista de etiquetas</link></application> le permite insertar etiquetas usadas com√∫nmente para HTML y otros lenguajes de una lista en el panel lateral.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><application><link linkend="gedit-user-name-plugin">Nombre de usuario</link></application> inserta el nombre de usuario del usuario actual en el documento.</para>
<para>El complemento <application>Cambiar capitalización</application> le permite cambiar la capitalización del texto seleccionado.</para>
<para>Los siguientes elementos se añaden al menú <guimenu>Editar</guimenu> cuando está activado el complemento <application>Cambiar capitalización</application>:</para>
<guisubmenu>Cambiar capitalización</guisubmenu><guimenuitem>Capitalización de título</guimenuitem></menuchoice></para></entry>
<entry><para>Cambiar el primer car√°cter de cada palabra a may√∫scula.</para></entry>
<entry><para><literal>este texto</literal> se convierte en <literal>Este Texto</literal></para></entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</sect2>
<sect2 id="gedit-document-statistics-plugin">
<title>Complemento Estadísticas del documento</title>
<para>El complemento <application>Estadísticas</application> del documento cuenta el número de líneas, palabras, caracteres con espacios, caracteres sin espacios y bytes del archivo actual. El complemento muestra el resultado en un diálogo <guilabel>Estadísticas del documento</guilabel>. Para utilizar el complemento Estadísticas del documento, siga estos pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem><para>Seleccione <menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu><guimenuitem>Estadísticas del documento</guimenuitem></menuchoice> para abrir el diálogo <guilabel>Estadísticas del documento</guilabel>. El diálogo <guilabel>Estadísticas del documento</guilabel> muestra la información siguiente acerca del archivo:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>Número de líneas del documento actual.</para>
</listitem>
<listitem><para>N√∫mero de palabras del documento actual.</para>
</listitem>
<listitem><para>N√∫mero de caracteres, espacios incluidos, del documento actual.</para>
</listitem>
<listitem><para>N√∫mero de caracteres, espacios excluidos, del documento actual.</para>
</listitem>
<listitem><para>N√∫mero de bytes del documento actual.</para>
<title>Complemento de herramientas externas</title>
<para>El complemento <application>Herramientas externas</application> permite ejecutar comandos externos desde <application>gedit</application>. Puede encauzar contenido a un comando y explotar su salida (por ejemplo, <application>sed</application>), o lanzar un comando predefinido (por ejemplo, <application>make</application>).</para>
<para>Use el <guilabel>Gestor de herramientas externas</guilabel> para crear y editar comandos. Para ejecutar un comando externo, elíjalo de entre el menú <guimenu>Herramientas</guimenu>.</para>
<sect3 id="gedit-external-tools-plugin-builtin">
<title>Comandos integrados</title>
<para>Los siguientes comandos se proporcionan con el complemento <application>Herramientas externas</application>:</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>Construir</term>
<listitem>
<para>Ejecuta la aplicación <application>make</application> en el directorio del documento actual.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Listado de directorio</term>
<listitem>
<para>Lista el contenido del directorio del documento actual en un nuevo documento.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Variables de entorno</term>
<listitem>
<para>Muestra la lista de variables de entorno en el panel inferior.</para>
<para>Quita todos los espacios del final de las líneas en el documento.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect3>
<sect3 id="gedit-external-tools-plugin-define">
<title>Definir un comando</title>
<para>Para añadir un comando externo, elija <menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu><guimenuitem>Herramientas externas</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<para>En la ventana del <guilabel>Gestor de herramientas externas</guilabel>, pulse <guibutton>Nuevo</guibutton>. Puede especificar los siguientes detalles para el comando nuevo:</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>Descripción</term>
<listitem>
<para>Esta descripción se muestra en la barra de estado cuando se elije el comando de menú.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Acelerador</term>
<listitem>
<para>Introduzca un atajo de teclado para el comando.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Comandos</term>
<listitem>
<para>Los comandos actuales para ejecutar. Se pueden usar varias variables de entorno de <application>gedit</application> para pasar contenido a estos comandos: vea <xref linkend="gedit-external-tools-plugin-variables"/>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Entrada</term>
<listitem>
<para>El contenido para dar a los comandos (como <systemitem>stdin</systemitem>): el texto entero del documento actual, la selección, la línea o palabra actual.</para>
<para>Para editar una herramienta, selecciónela en la lista y haga cambios a sus propiedades.</para>
<para>Para renombrar una herramienta, pulse otra vez en la lista.</para>
<para>Para restaurar una herramienta integrada que haya modificado, pulse <guilabel>Revertir</guilabel>.</para>
<para>Para quitar una herramienta, selecciónela en la lista y pulse <guibutton>Quitar</guibutton>. No puede quitar los herramientas integradas, sólo aquellas que haya creado.</para>
<para>Para mostrar una carpeta madre, elija de la lista desplegable, o pulse la flecha arriba en la barra de herramientas del gestor de archivos.</para>
<para>Para mostrar la carpeta que contiene el documento en el que está trabajando actualmente, pulse dos veces en la lista del archivo y elija <guimenuitem>Establecer raíz al documento activo</guimenuitem>.</para>
<para>Para crear un archivo de texto nuevo vacío en la carpeta actual mostrada en el examinador, pulse con el botón derecho en la lista de archivos y elija <guimenuitem>Archivo nuevo</guimenuitem>.</para>
<para>Para crear una carpeta nueva en la carpeta actual mostrada en el examinador, pulse con el botón derecho en la lista de archivos y elija <guimenuitem>Nueva carpeta</guimenuitem>.</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="gedit-indent-lines-plugin">
<title>Complemento Sangrar líneas</title>
<para>El complemento de <application>Sangrar líneas</application> añade o quita espacio del principio de las líneas de texto.</para>
<para>Para sangrar o quitar la sangría del texto, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem><para>Seleccione las líneas que desea sangrar. Para sangrar o anular el sangrado de una única línea, sitúe el cursor en cualquier posición dentro de la línea.</para>
</listitem>
<listitem>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Para sangrar el texto, elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Sangrar</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para anular la sangría, seleccione elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Quitar sangría</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
</orderedlist>
<para>La cantidad de espacio usado, y dependiendo de si se usan caracteres de tabulación o caracteres de espacio, depende de los ajustes de <guilabel>Puntos de tabulación</guilabel> en las preferencias del Editor: vea <xref linkend="gedit-prefs-editor"/>.</para>
</sect2>
<sect2 id="gedit-insert-date-time-plugin">
<title>Complemento Insertar fecha/hora</title>
<para>El complemento <application>Insertar fecha/hora</application> inserta la fecha y la hora actuales en un documento. Para utilizar el complemento Insertar fecha/hora, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem><para>Seleccione <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Insertar fecha y hora</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<para>Si no ha configurado el complemento Insertar fecha/hora para insertar automáticamente la fecha y la hora sin solicitar el formato, <application>gedit</application> mostrará el diálogo <guilabel>Insertar fecha y hora</guilabel>. Seleccione el formato de fecha/hora apropiado en la lista. Pulse en el botón <guibutton>Insertar</guibutton> para cerrar el diálogo <guilabel>Insertar fecha y hora</guilabel>;<application>gedit</application> insertará la fecha y la hora en el archivo actual, en la posición del cursor.</para>
<para>Si ha configurado <application>gedit</application> para que utilice un formato de fecha/hora especifico, no se mostrará el diálogo <guilabel>Insertar fecha y hora</guilabel>; la fecha y la hora se insertarán automáticamente en el archivo actual, en la posición del cursor.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<sect3 id="gedit-date-time-configure">
<title>Para configurar el complemento Insertar fecha/hora</title>
<para>Para configurar el complemento Insertar fecha/hora, realice los siguientes pasos:</para>
<listitem> <para>Seleccione la solapa <guilabel>Complementos</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem> <para>Seleccione el complemento <guilabel>Insertar fecha/hora</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem> <para>Pulse en <guibutton>Configurar el complemento</guibutton> para abrir el cuadro de di√°logo <guilabel>Configurar el complemento Insertar fecha/hora</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem> <para>Seleccione una de las siguientes opciones:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>Para especificar el formato de fecha/hora cada vez que inserte este dato, seleccione la opción <guilabel>Preguntar por un formato</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para utilizar el mismo formato, proporcionado por la aplicación <application>gedit</application>, cada vez que se inserte la fecha o la hora, seleccione la opción <guilabel>Usar el formato seleccionado</guilabel> y elija el formato apropiado en la lista. Si se selecciona esta opción, <application>gedit</application> no solicita el formato de fecha/hora cuando se elige <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Insertar fecha/hora</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para utilizar el mismo formato personalizado cada vez que se inserte la fecha o la hora, seleccione la opción <guilabel>Usar el formato personalizado</guilabel> y escriba el formato apropiado en el cuadro de texto. Para obtener más información acerca de cómo especificar un formato personalizado, consulte <ulink url="man:strftime" type="man"><citerefentry><refentrytitle>strftime</refentrytitle><manvolnum>3</manvolnum></citerefentry></ulink>. Si se selecciona esta opción, <application>gedit</application> no solicita el formato de fecha/hora cuando se elige <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Insertar fecha/hora</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
<listitem> <para>Pulse en <guibutton>Aceptar</guibutton> para cerrar el cuadro de di√°logo <guilabel>Configurar el complemento Insertar fecha/hora</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem> <para>Para cerrar el cuadro de di√°logo <guilabel>Preferencias</guilabel>, pulse <guibutton>Cerrar</guibutton>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="gedit-modelines-plugin">
<title>Complemento líneas de modo</title>
<para>El complemento <application>Líneas de modo</application> le permite establecer preferencias para documentos individuales. Una <firstterm>línea de modo</firstterm> es una línea de texto al principio o final del documento con ajustes que <application>gedit</application> reconoce.</para>
<para>Las preferencias establecidas para usar líneas de modo tienen preferencia sobre las especificadas en el diálogo de preferencias.</para>
<para>Puede establecer las siguientes preferencias con líneas de modos:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Ancho de tabulación</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Anchura de la sangría</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Insertar espacios en lugar de tabuladores</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Ajuste de texto</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Anchura del margen derecho</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>El complemento <application>Líneas de Modos</application> soporta un subconjunto de las opciones usadas por los otros editores de texto <application>Emacs</application>, <application>Kate</application> y <application>Vim</application>.</para>
<sect3 id="gedit-modelines-plugin-emacs">
<title>Líneas de modo Emacs</title>
<para>Las primeras dos líneas de un documento se analizan buscando líneas de modos <application>Emacs</application>.</para>
<para>Se soportan las opciones <application>Emacs</application> para tab-width, indent-offset, indent-tabs-mode y autowrap. Para obtener más información, consulte el manual de <ulink type="http" url="http://www.delorie.com/gnu/docs/emacs/emacs_486.html">GNU Emacs</ulink>.</para>
</sect3>
<sect3 id="gedit-modelines-plugin-kate">
<title>Líneas de modo Kate</title>
<para>La primera y las últimas diez líneas de un documento se analizan buscando líneas de modo <application>Kate</application>.</para>
<para>Se soportan las opciones <application>Kate</application> para tab-width, indent-width, space-indent, word-wrap and word-wrap-column. Para más información, vea el <ulink type="http" url="http://www.kate-editor.org/article/katepart_modelines">sitio web de Kate</ulink>.</para>
</sect3>
<sect3 id="gedit-modelines-plugin-vim">
<title>Líneas de modo Vim</title>
<para>La primera y las últimas tres líneas de un documento se escanean buscando líneas de modo <application>Vim</application>.</para>
<para>Se soportan las opciones <application>Vim</application> para et, expandtab, ts, tabstop, sw, shiftwidth, wrap, y textwidth. Para obtener más información, consulte la <ulink type="http" url="http://vimdoc.sourceforge.net/htmldoc/options.html#modeline">">página web de Vim</ulink>.</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="gedit-python-console-plugin">
<title>Complemento consola Python</title>
<para>El complemento <application>Consola Python</application> le permite ejecutar comandoes en el lenguaje de programación Python desde <application>gedit</application>. Activando el complemento se añade una solapa al panel inferior. Esta muestra su salida reciente y un campo de entrada de comandos.</para>
<caution><para>Los comandos introducidos en la consola de python no se comprueban antes de ejecutarlos. Es posible entonces colgar <application>gedit</application>, por ejemplo entrando un bucle infinito.</para></caution>
</sect2>
<sect2 id="gedit-snippets-plugin">
<title>Complemento Recortes</title>
<para>El complemento <application>Recortes</application> le permite almacenar trozos de texto usados frecuentemente, llamados <firstterm>recortes</firstterm>, e insertarlos r√°pidamente en un documento.</para>
<para>Los recortes son específicos a la sintaxis del lenguaje del documento actual. Por ejemplo, cuando esta trabajando en un documento HTML, puede elegir de una lista de recortes que son útiles para HTML. Además, algunos recortes son globales, y están disponibles para todos los documentos.</para>
<para>Junto con <application>gedit</application>, se instalan varios recortes, que pueden modificarse.</para>
<sect3 id="gedit-snippets-plugin-insert">
<title>Inserción de recortes</title>
<para>Para insertar un recorte en un documento, teclee su <firstterm>disparador</firstterm> y pulse <keycap>Tab</keycap>. El disparador de un recorte es usualmente las primeras pocas letras del recorte, o algo parecido que sea corto y f√°cil de recordar.</para>
<para>Alternativamente, pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Espacio</keycap></keycombo> para ver una lista de recortes que puede insertar.</para>
</sect3>
<sect3 id="gedit-snippets-plugin-add">
<title>Adición de recortes</title>
<para>Puede crear un recorte nuevo, haga lo siguiente:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Seleccione <menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu><guimenuitem>Gestión de Recortes</guimenuitem></menuchoice>. La ventana del <guilabel>Gestor de Recortes</guilabel> se abre.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>La lista de recortes esta agrupada por lenguajes. Seleccione el lenguaje con el que quiere añadir el recorte, o un recorte en ese grupo de lenguajes. Para añadir un recorte para todos los lenguajes, elija Global en la parte superior de la lista. La sintaxis del documento con el que esta trabajando actualmente se muestra por omisión.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <guibutton>Nuevo</guibutton>. Aparece un recorte nuevo en la lista.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Introduzca la siguiente información para el recorte nuevo:</para>
<para>Introduzca el texto del recorte en la caja de texto <guilabel>Editar recorte</guilabel>. Para códigos especiales, que pueda usar, vea <xref linkend="gedit-snippets-plugin-syntax"/>.</para>
<tip><para>Puede volver a la ventana del documento para copiar texto sin cerrar la ventana del <guilabel>Gestor de recortes</guilabel>.</para></tip>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Disparador de tabulador</term>
<listitem>
<para>Introduzca el disparado para el recorte. Este es el texto que teclea antes de pulsar la tecla <keycap>Tab</keycap> para insertar el recorte.</para>
<para>La etiqueta debe ser o una sola palabra comprendiendo sólo letras, o cualquier carácter en solitario. El <guilabel>disparador</guilabel> se resaltará en rojo si se introduce un disparador inválido.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Tecla r√°pida</term>
<listitem>
<para>Teclee una tecla de acceso r√°pido para usarla para insertar el recorte.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</orderedlist>
</sect3>
<sect3 id="gedit-snippets-plugin-edit">
<title>Editar y quitar recortes</title>
<para>Para editar un recorte, selecciónelo en la lista y haga cambios a sus propiedades de activación de texto.</para>
<para>Para renombrar un recorte, pulse otra vez en la lista.</para>
<para>Para restaurar un recorte integrado que haya modificado, pulse <guilabel>Revertir</guilabel>.</para>
<para>Para quitar un disparador, selecciónelo en la lista y pulse <guibutton>Quitar</guibutton>. No puede quitar los recortes integrados, sólo aquellos que usted haya creado.</para>
</sect3>
<sect3 id="gedit-snippets-plugin-syntax">
<title>Sustituciones de recortes</title>
<para>Además de insertar texto almacenado, un recorte puede incluir texto personalizado, o marcar espacios donde puede añadir texto una vez que el recorte se ha insertado en su documento.</para>
<para/>
<para>Puede usar los siguientes códigos de reserva de espacio en el texto del recorte:</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>Reservas de espacio para tabuladores</term>
<listitem>
<para><literal>$<replaceable>n</replaceable></literal> define un lugar de reserva de tabulador donde <literal>n</literal> es cualquier n√∫mero desde 1 en adelante.</para>
<para><literal>${<replaceable>n</replaceable>:<replaceable>default</replaceable>}</literal> define una reserva de espacio de tabulación con un valor diferente.</para>
<para>Para usar las reservas de espacio, inserte el recorte de forma normal. El cursor se coloca en la primera reserva de espacio. Teclee el texto, pulse la tecla <keycap>Tab</keycap> para avanzar a la siguiente reserva de espacio. El número en el código de la reserva de espacio define el orden en que cada tabulación avanza a cada lugar del texto.</para>
<para>Pulse <keycombo><keycap>May√∫s</keycap><keycap>Tab</keycap></keycombo> para volver al anterior reserva de espacio para tabulador. Pulsando <keycap>Tab</keycap> cuando no hay m√°s reservas de espacio de tabulador mueve el cursor al final del recorte de texto, o a la reserva de espacio al final si existe.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Replicar reservas de espacio</term>
<listitem>
<para>Una reserva de espacio repetida replicará la reserva de espacio ya definida. Esto permite teclear texto sólo una vez cuando quiere que aparezca varias veces en el recorte.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Terminar reserva de espacio</term>
<listitem>
<para><literal>$0</literal> define el final de la reserva de espacio. Esto le permite terminar de trabajar con el recorte con el cursor en un punto distinto que el final del texto recortado.</para>
<varlistentry><term>Reservas de espacio de shell</term>
<listitem>
<para><literal>$(<replaceable>cmd</replaceable>)</literal> se reemplaza por el resultado de ejecutar <replaceable>cmd</replaceable> en una shell.</para>
<para><literal>$(<replaceable>n</replaceable>:<replaceable>cmd</replaceable>)</literal> le permite dar esta reserva de espacio una referencia, donde <replaceable>n</replaceable> es cualquier n√∫mero desde 1 hacia adelante. Use <literal>$<replaceable>n</replaceable></literal> para usar la salida desde una reserva de espacio de shell como entrada en otra.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Reservas de espacio de Python</term>
<para><literal>$<<replaceable>a</replaceable>:<replaceable>cmd</replaceable>></literal> especifica otra reserva de espacio python como una dependencia, donde <replaceable>a</replaceable> da su orden en el recorte. Esto le permite usar funciones python definidas en otro recorte. Para especificar varias dependencias, separe los números con comas así: <literal>$<<replaceable>a</replaceable>,<replaceable>b</replaceable>:<replaceable>cmd</replaceable>></literal></para>
<para>Para usar una variable en todos los otros recortes de python, decl√°rela como <literal>global</literal>.</para>
<para>Para utilizar el complemento Ordenar, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Seleccione las líneas de texto que quiere ordenar.</para>
</listitem>
<listitem><para>Seleccione <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Ordenar</guimenuitem></menuchoice>. El di√°logo <guilabel>Ordenar</guilabel> se abre.</para>
</listitem>
<listitem><para>Elija las opciones que quiera para la ordenación:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Para ordenar el texto en orden inverso, seleccione la opción <guilabel>Orden inverso</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para borrar las líneas duplicadas, seleccione la opción <guilabel>Eliminar duplicados</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para no distinguir entre mayúsculas y minúsculas, seleccione la opción <guilabel>Ignorar capitalización</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para que la ordenación ignore los caracteres al principio de las líneas, establezca el primer carácter que debería usarse para ordenar en el marcador incrementable <guilabel>Empezar en la columna</guilabel>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
<listitem><para>Para efectuar la ordenación, pulse el botón <guibutton>Ordenar</guibutton>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</sect2>
<sect2 id="gedit-spell-checker-plugin">
<title>Complemento Corrector ortogr√°fico</title>
<para>El complemento Corrector ortográfico revisa la ortografía del texto seleccionado. Puede configurar <application>gedit</application> para revisar la ortografía automáticamente, o puede revisar la ortografía manualmente, en el idioma especificado. El idioma y las propiedades del revisor de ortografía, se aplican por cada documento. Para usar el complemento Corrector ortográfico, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem><para>Para abrir un archivo, seleccione <menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu><guimenuitem>Establecer idioma…</guimenuitem></menuchoice> para que se muestre el cuadro de diálogo <guilabel>Establecer idioma…</guilabel>. Seleccione el idioma apropiado de la lista. Pulse <guibutton>Aceptar</guibutton> para cerrar el cuadro de diálogo <guilabel>Establecer idioma…</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para revisar la ortografía automáticamente, seleccione <menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu><guimenuitem>Revisar Ortografía Automáticamente</guimenuitem></menuchoice>. Para quitar el revisor de ortografía automático, seleccione <menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu><guimenuitem>Revisar ortografía automáticamente</guimenuitem></menuchoice> otra vez. Cuando el revisor de ortografía automático es seleccionado, un icono se visualiza al lado de <guimenuitem>Revisar Ortografía Automáticamente</guimenuitem> artículo de menú. El revisor de ortografía automático está sin seleccionar por omisión, cada vez que <application>gedit</application> comienza.</para>
<listitem><para>Para sustituir la ortografía desconocida por otra ortografía en la lista, seleccione sustituir ortografía desde <guimenu>Sugerencias de ortografía</guimenu> del menú emergente.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para anular la sangría, seleccione las líneas y elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Anular sangría</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para ignorar todas las palabras de ortografía desconocida, así que no se volverán a ver como desconocidas pero no serán añadidas a su diccionario personal, seleccione <menuchoice><guimenu> Sugerencias de ortografía</guimenu><guimenuitem>Ignorar todo</guimenuitem></menuchoice>. La palabra desconocida es ignorada sólo en la actual sesión de <application>gedit</application>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
<listitem><para>Para seleccionar todo el texto de un archivo, seleccione <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Seleccionar todo</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<para>Si no hay errores de ortografía, un diálogo de <guilabel>Información</guilabel> visualiza un mensaje expone que el documento no contiene palabras mal escritas. Pulse <guibutton>Aceptar</guibutton> para cerrar el diálogo de <guilabel>Información</guilabel>.</para>
<para>Si hay errores de ortografía, el <guilabel>Revisor de Ortografía</guilabel> diálogo se visualiza:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>La <guilabel>Palabra mal escrita</guilabel> se visualiza en la parte de arriba del di√°logo.</para>
<listitem><para>Para ignorar en ese momento la palabra desconocida señalada, pulse <guibutton>Ignorar</guibutton>. Para ignorar todas las palabras desconocidas, pulse <guibutton>Ignorar todo</guibutton>. La palabra desconocida es ignorada sólo en la sesión actual de <application>gedit</application>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para cambiar la palabra desconocida señalada al texto en la casilla de texto <guilabel>Cambiar a</guilabel>, pulse <guibutton>Cambiar</guibutton>. Para cambiar todas las palabras desconocidas al texto en la casilla de texto <guilabel>Cambiar por</guilabel>, pulse <guibutton>Cambiar todo</guibutton>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para añadir la palabra desconocida a su diccionario personal, pulse el botón <guibutton>Añadir palabra</guibutton>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para cerrar el cuadro de diálogo <guilabel>Ir a la línea</guilabel>, pulse en el botón <guibutton>Cerrar</guibutton>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
</orderedlist>
</sect2>
<sect2 id="gedit-tag-list-plugin">
<title>Complemento Lista de etiquetas</title>
<para>La aplicación <application>Lista de etiquetas</application> le permite insertar etiquetas comunes de una lista en el panel lateral.</para>
<para>Para utilizar el complemento Lista de etiquetas, realice los siguientes pasos:</para>
<para>Por omisión, el panel lateral muestra una solapa conteniendo una lista de documentos abiertos. pulse en la solapa mostrando un icono + en la parte de abajo del panel lateral para mostrar la solapa de listas de etiquetas.</para>
</listitem>
<listitem><para>Seleccione la categoría de etiquetas apropiada en la lista desplegable; por ejemplo, <literal>Etiquetas HTML</literal>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Despl√°cese en la lista hasta encontrar la etiqueta deseada.</para>
<listitem><para>Para insertar una etiqueta en el archivo actual y cambiar el foco desde el panel lateral al área de visualización, pulse <keycap>Intro</keycap>.</para>
</listitem>
<listitem><para>Para insertar una etiqueta en el archivo actual y mantener el foco en la ventana del complemento <guilabel>Lista de etiquetas</guilabel>, pulse <keycombo><keycap>May√∫s</keycap><keycap>Intro</keycap></keycombo>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
</orderedlist>
</sect2>
<sect2 id="gedit-user-name-plugin">
<title>Complemento Nombre de usuario</title>
<para>El complemento <application>Nombre de usuario</application> inserta el nombre del usuario actual en el documento.</para>
<para>Para insertar su nombre de usuario en la posición del cursor, elija <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Insertar nombre de usuario</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<note><para>Este complemento se proporciona como un ejemplo de cómo crear sus propios complementos. Para más información acerca de crear complementos, vea el <ulink type="http" url="http://live.gnome.org/Gedit/Plugins">sitio web de <application>gedit</application></ulink>.</para></note>